Mundo digital – Entrega 01

Introducción: WhatsApp, la cuerda digital de los cubanos
Para los cubanos que viven en Estados Unidos, WhatsApp no es solo una aplicación de mensajería: es la cuerda digital que los mantiene unidos a la Isla. Con esta app se mandan fotos, audios, noticias, coordenadas de remesas y hasta negocios.
Pero en 2025, junto con sus ventajas, esta aplicación de Meta se ha vuelto terreno fértil para los estafadores digitales. Muchos cubanos han perdido dinero y confianza por no saber reconocer los fraudes.
Recuerda: el uso de las aplicaciones y tecnologías debe ser seguro. No te expongas.
Estafas más comunes que acechan a los cubanos.
Suplantación de identidad
Mensajes de “primos” o “amigos” que piden dinero urgente. Los estafadores usan fotos robadas de Facebook para ganar confianza.
Fraudes de remesas y recargas
Ofertas de recargas a Cuba o envíos de dinero con tasas irresistibles. Todo falso: buscan robar tus datos bancarios.
Sorteos y enlaces maliciosos
Te dicen que ganaste una tarjeta de Walmart o un cupón de $50.00. Al hacer clic, te roban información personal o instalan un virus.
Extorsión digital
Te amenazan con publicar fotos privadas si no pagas. Un chantaje que busca manipular el miedo.
Regla de oro: si suena demasiado bueno para ser verdad, es fraude.
Casos reales: estafas que ya han pasado
El medio DimeCuba reportó que incluso rostros conocidos han sido usados en redes para estafar.
Un ejemplo fue el caso de la actriz Eileen Acosta, cuya imagen fue utilizada en perfiles falsos vinculados a una supuesta empresa llamada CubaMex. Con esa fachada ofrecían servicios inexistentes para robar datos.
Piensa: si hasta con caras famosas inventan fraudes, imagina lo fácil que pueden crear un perfil falso con tu foto o la de un familiar.



Cómo proteger tu WhatsApp en 2025 (paso a paso)
Activa la verificación en dos pasos
- Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos.
- Crea un PIN de 6 dígitos y agrega un correo de recuperación.
Ajusta tu privacidad
- Foto de perfil: “Solo mis contactos”.
- Estados: “Solo mis contactos” o “Compartir con…”.
- Última conexión: “Nadie” o “Mis contactos”.
Controla quién puede agregarte a grupos
- Configuración > Privacidad > Grupos.
- Selecciona “Mis contactos” o “Mis contactos excepto…”.
Revisa dispositivos vinculados
- Menú > Dispositivos vinculados.
- Cierra sesión en equipos que no reconozcas.
Activa el bloqueo con huella o Face ID
- Configuración > Privacidad > Bloqueo de pantalla.
Con estas cinco configuraciones tu cuenta queda mucho más blindada contra fraudes.
Cómo detectar un mensaje fraudulento
- Te pide dinero de forma urgente.
- Contiene errores ortográficos o frases raras.
- Incluye enlaces sospechosos o acortados.
- Dice ser de “WhatsApp”, tu banco o una empresa, pero no es un canal oficial.
Siempre confirma con una llamada antes de enviar dinero o datos.
Qué hacer si ya caíste en una estafa
- Cambia de inmediato tu PIN y contraseña.
- Llama a tu banco y reporta movimientos sospechosos.
- Denuncia en EE.UU. en:
- Advierte a tus contactos para que no caigan en la misma trampa.
Consejos rápidos para cubanos en EE.UU.
- Usa contraseñas fuertes y distintas en cada app.
- Nunca compartas datos bancarios ni fotos de documentos por WhatsApp.
- Configura alertas en tu banco.
- Aprende a bloquear y reportar contactos sospechosos.
Y no olvides: tu seguridad no depende solo de WhatsApp, depende de cómo lo uses.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Es seguro mandar información personal por WhatsApp?
No, evita compartir datos financieros o documentos.
¿Cómo saber si clonaron mi WhatsApp?
Si recibes códigos inesperados o ves sesiones abiertas en “Dispositivos vinculados”.
¿Qué hago si me piden dinero por WhatsApp?
No envíes nada sin confirmar con una llamada al familiar real.
¿Cómo bloqueo un contacto sospechoso?
Abre el chat > toca el nombre > selecciona “Bloquear y Reportar”.
¿WhatsApp puede leer mis mensajes?
No, todos los chats tienen cifrado de extremo a extremo.
¿Se puede recuperar una cuenta robada?
Sí, reinstala WhatsApp, verifica tu número y activa la verificación en dos pasos.
Conclusión: No te expongas, cuida tu seguridad digital
En 2025, WhatsApp seguirá siendo la herramienta más usada entre los cubanos en Estados Unidos para estar cerca de los suyos. Pero también seguirá siendo el escenario favorito de los estafadores.
Alerta, cubano: no te expongas. Configura tu cuenta, aprende a identificar fraudes y denuncia cuando sea necesario. Así podrás seguir usando WhatsApp sin miedo y cuidando lo más importante: tu familia, tu dinero y tu información personal.
Pero WhatsApp no es el único campo minado. También en Facebook, Telegram e Instagram abundan los estafadores con nuevas máscaras y viejos trucos. Aquí te lo explicaremos.
¿Te interesa el mundo digital? ¿Te gustan estos temas? ¿Tienes sugerencias?
Déjalo en los comentarios o envía tu historia a: 📩 admin@cubafuera.com
En Mundo digital, te damos claves para entender y aprovechar la tecnología.
✅ Habla con respeto.
✅ Se permiten experiencias personales, opiniones y preguntas.
❌ No se permiten ofensas, vulgaridades ni ataques a otros usuarios.
❌ Nada de propaganda política, partidista ni publicidad.
✅ Puedes mencionar lo que viviste, incluso si la política marcó tu vida, pero siempre desde la experiencia y sin pelea.
Este espacio es para construir comunidad, no para pelear.